Viveros para la paz

Área de Compras y Fomento Agrícola

Para un desarrollo rural sostenible con enfoque territorial

Desde 1958 nuestra Compañía Nacional de Chocolates estableció el área de Compras y Fomento Agrícola, buscando promover un abastecimiento sostenible de cacao, que es la materia prima fundamental para la elaboración de nuestros productos. Actualmente contamos con un equipo especializado de profesionales que fortalecen la cadena de valor cacao-chocolate en diversos componentes en los que trabajamos; brindando formación a través de asesorías técnicas y capacitaciones en nuestras granjas y parcelas demostrativas; distribuyendo material vegetal para las siembras nuevas, rehabilitaciones y renovaciones; desarrollando programas y alianzas productivas con los actores de la cadena; acompañando programas sociales y agroempresariales; generando nuevos conocimientos y tecnologías mediante investigaciones que aporten soluciones pertinentes al sector; comercializando mediante la relación integral con los agricultores de nuestro país, un acceso directo al mercado de su producción y promoviendo las buenas prácticas agrícolas en el cultivo mediante la divulgación tecnológica.

Ejes del área de Compras y

Fomento Agrícola

Trabajamos con diversos actores de la cadena cacao-chocolate a nivel nacional e internacional, generando alianzas que propicien un desarrollo rural en los territorios donde hacemos presencia.

Promovemos conocimientos y desarrollos en el área agrícola, en especial con el cultivo de cacao, articulados con la academia, centros de investigación y entidades públicas y privadas desde temas como el mejoramiento genético, fitosanitario y las buenas prácticas agrícolas.

Contamos con viveros registrados ante el ICA para la propagación y distribución de material vegetativo de cacao, con materiales de calidad autocompatibles y finos en sabor y aroma.

Nos relacionamos de manera integral con los cacaocultores de nuestro país, asegurándoles un acceso directo al mercado de su producción.

Contamos con centros de innovación agraria experimental, donde fortalecemos las capacidades técnicas de los productores y extensionistas rurales, en temas de interés con los procesos productivos y de calidad del cacao.

Diseñamos y distribuimos, de manera gratuita, material de divulgación tecnológica para los diversos públicos de interés en el sistema productivo de cacao, para contribuir al mejoramiento de sus procesos agronómicos y de calidad del grano.

Estamos comprometidos

con el desarrollo sostenible del sector cacaotero
(Nuestra gestión durante el 2022)

Alianzas para
el Desarrollo Rural 127
Familias
beneficiadas 22.933
Hectáreas
impactadas 38.362
Cobertura en
departamentos 22
Número de
capacitaciones 478
Número de
personas capacitadas 6.753
Material vegetal
de cacao entregado
4.398.575
Compras a asociaciones y cooperativas de agricultores (Ton) 14.900
Total compras de
cacao (Ton) 33.508
Asociaciones y Cooperativas aliadas 152
Inscritos campaña de
comunicación 19.604
SMS informativo sobre
cultivo de cacao 1.423.987